5 planes por Navidad

Has llegado un poco al límite con la familia, comilonas y compromisos navideños y NO HEMOS LLEGADO ni a la cabalgata de Reyes. Glups. ¡Calma! Botemanía te sugiere estos 5 planes para que la Navidad adquiera el tono de diversión que se merece. Mira, mira…
- Pelis de Navidad. Enciende la tele que seguro que encuentras las pelis de siempre. Algunas son pastelones previsibles, sí. Pero también tienes grandes clásicos como “Solo en Casa”, “Jungla de Cristal”, “Love Actually”, “Dos tontos muy tontos” o “Eduardo Manostijeras” que tienen sus más y menos, pero te harán pasar un buen rato en el sofá. Por cierto, nos encanta cuando las distintas cadenas de tele echan las mismas pelis. ¡Todo por la audiencia!
- Viajar a la montaña. Nada como sacarle partido a un paisaje nevado con una fenomenal guerra de bolas de nieve, ¿verdad? Vale, pues elige equipo, pon a tu cuñado brasas en el equipo rival y que empiece la partida. Por cierto, es un juego, así que sin acritud. Habrá criaturas de por medio y la Navidad es época de llevarse bien. Recuérdalo.
- Inventarse villancicos. Este es un planazo. Llega un punto que pasear por el centro de la ciudad o por determinados centros comerciales se transforma en tortura. Los villancicos acaban por apedrearte los tímpanos y ¡necesitas ayuda! Nada como tomar distancia y si la creatividad te acompaña, echa mano de tu lucidez para versionar el villancico de turno. “Navidad, no más Navidad…” ¡Jaja! Y así, de villancico en villancico.
- Cocinar dulces de Navidad. ¡Oído cocina! Pon tus manos en la masa y hornea tus propios mazapanes y polvorones. Nosotros somos mucho de galletas de jengibre que son 100% Navidad. Ya si eso, le pones la creatividad que haga falta con azúcar o mermelada. Estamos salivando ya mismo.
- Mercadillos de Navidad. Son el mejor sitio para airearse y pasar el rato. Tienen mil planes dediversión, ya sea patinar sobre hielo, tomarse un buen chocolate caliente, pasarse por la feria de atracciones y hasta disfrutar de la cabalgata de Reyes cuando toque. Por cierto, esta opción pasa por tomar en cuenta muy seriamente la opción 3. Ambas se retroalimentan 🙂
Categorías: ¿Sabías qué?