¿Eres supersticioso?
¿Eres de esos que cree que la buena o mala fortuna está ligada a tréboles de cuatro hojas, herraduras de caballo, gatos negros, patitas de conejo o pasar por debajo de una escalera? ¡Cuéntanoslo!
La suerte es caprichosa, sí. En Botemanía, a veces ganan unos, a veces ganan otros y algunos ¡hasta repiten! Por eso, no es de extrañar que la gente asocie la suerte a objetos o acciones dispares que, sin base científica alguna, forman parte del saber popular. He aquí unas cuantas de las supersticiones más famosas.
Trébol de cuatro hojas. Encontrarse con uno de ellos es casi tarea imposible. Hay un trébol de cuatro hojas por cada 10.000 de tres hojas, tal y como recogen algunas fuentes. El origen de su buena suerte tiene varias versiones y una de las más curiosas explica que Eva se llevó consigo un trébol de cuatro hojas antes de ser desterrada del paraíso.
Herradura de caballo. Su suerte o protección está basada en una historia tenebrosa en la que se supone que el mismo Satanás visitó a Dunstán, un herrero inglés que acabaría siendo arzobispo de Canterbury, para que le colocara una herradura. El herrero acabó la faena de manera tan dolorosa para el diablo que éste le suplicó que parara. Dunstán lo soltó, pero no sin antes hacerle jurar que jamás entrara en una casa en la que hubiera una herradura colgada sobre la puerta. ¿A alguien le sobra una herradura por ahí?
Gato negro. Ay, gatetes. Su carácter huidizo, solitario y reservado motivó la leyenda de que estos simpáticos animalitos eran en realidad brujas camufladas. Pobretes. Además, la epidemia de peste que asoló Europa en el siglo XIV, hizo que la gente culpara a los gatos de transmitir esta enfermedad. Así, todavía, en la actualidad hay culturas que vinculan a los gatitos con la mala suerte, tal y como se recoge en este artículo. Nosotros preferimos ponerlos en un lugar más que preferente, algo así como los reyes del internet. ¿O no?
Patita de conejo. Esta es otra las creencias populares más extendidas. Sorprende saber que para que la patita de conejo sea un amuleto de buena suerte, el conejo debe ser víctima de un hombre bizco en una noche de luna llena; la patita debe ser trasera izquierda y el conejo debe ser un animal sano. Uch, qué triste.
Pasar por debajo de una escalera. Son muchas las teorías que se recogen, desde el antiguo Egipto hasta épocas medievales. Sin embargo, la versión más asentada alude al sentido común de no pasar por debajo de una escalera para evitar que algún objeto se precipite desde arriba en caso de que haya trabajadores faenando.
¿Y tú? ¿Eres de los que cree en algunas de estas teorías? Solo recordarte que no hay tréboles, herraduras, gatos negros, patitas de conejo, escaleras ni otros elementos esotéricos que determinen el origen de los premios de Botemanía. Los premios se basan única y exclusivamente en la aleatoriedad.
Categorías: ¿Sabías qué?
Si.Me gusta el trebol de 4 hojas
¿Sí, no? Son muy bonitos y me flipa que las probabilidades de encontrarlos sean tan reducidas. ¡Hay un trébol de cuatro hojas por cada 10.000 de tres hojas!
Sea como sea, aquí van unos cuantos… 🍀 🍀 🍀
Gracias por el trebol
Si
No soy supersticioso, pero de tanto oírlo pues pasar por debajo de una escalera da un poquito de repelus porque en ese momento te acuerdas de la superstición
Si no? A mi también me da un poco de repelús eso de la escalera. Y si se me cruza un gato negro también. Siempre pienso que algo desafortunado me pasará. A ver, siendo sincero, es bastante probable que algo que no deseas, aunque bastante trivial, te suceda a lo largo del día: que se te escape el autobús, poner el pie en un charco, tropezar tontamente… Y entonces, cuando te sucede eso, piensas en el dichoso gato que se te ha cruzado, jeje. ¿Te habría pasado igualmente sin haberse cruzado el gato? 🤔🤔🤔